
David Villa Sánchez
Nacido el 3 de diciembre de 1981 en Langreo (Asturias), su posición es la de delantero y su equipo actual es el Valencia CF. En la temporada 2001/2002 ascendió al primer equipo del Real Sporting, club con el que jugó dos temporadas completas en Segunda División. Llamó la atención de los equipos de primera división marcando 39 goles en 78 partidos, y el Real Zaragoza lo fichó en la temporada 2003/2004, donde jugó 73 partidos y marcó 31 tantos en dos temporadas, lo que le hizo debutar en la selección española.En la temporada 2005/2006 llegó al Valencia CF, su actual equipo, que para conseguir sus servicios pagó lo estipulado en la cláusula de rescisión de su contrato: 12 millones de euros. En su primera temporada en el club Ché cumplió con las expectativas generadas ya que anotó 25 tantos, quedando segundo en el trofeo Pichichi a un solo gol de Eto’o. La gran temporada realizada le llevó a ser uno de los convocados por Luis Aragonés para participar en el Mundial de Alemania con la Selección Española.En el primer partido de España en el Mundial de Alemania 2006 contra Ucrania, Villa marcó dos goles. El primero en un libre directo, y el segundo de penalty (que fue el primero en señalarse en dicho torneo). En octavos de final marcó, de nuevo de penalty, esta vez ante Francia, equipo que apeó de la competición a los españoles.En la temporada 2006-2007, David Villa llegó a ser de nuevo el máximo goleador nacional, consiguiendo así su segundo trofeo Zarra, que otorga el diario deportivo Marca cada año desde el 2006.Es un jugador con una técnica depurada, además de poseer un gran trabajo en equipo. Como ha demostrado en muchas ocasiones en las grandes competiciones, es especialista en los libres directos. Con la selección, su debut se produjo el 9 de febrero de 2005 en Almería, en el partido España 5 - 0 San Marino. Participó en la fase final del Mundial de Alemania 2006, marcando 3 goles y siendo el pichichi del equipo junto a Fernando Torres. En el 2008 fue uno de los máximos goleadores de la Selección Española