viernes, 20 de febrero de 2009

Durante ese acto, el crack del Barcelona no dudó en ensalzar el juego del delantero del Valencia y de la selección española. Messi elogió al delantero asturiano y aseguró que “sin duda lo ficharía para el Barcelona. Esté como esté su equipo, él siempre hace los goles”. Esta temporada, con un Valencia en crisis, David Villa ha marcado un total de 16 goles y eso no pasa desapercibido para nadie. Tampoco para Messi ni para Saviola, quien también lo querría para el Real Madrid.

AGRADECIDO A RIJKAARD Y POR EL INTERES DEL CHELSEA
Messi, en declaraciones a la radio La Red de Buenos Aires habló del supuesto interés del Chelsea –se habló de 100 millones– por él. El delantero barcelonista aseguró que “estoy muy bien en el Barcelona y si es cierto lo que se dice, la verdad es que lo único que me produce eso es agradecimiento para el Chelsea. Que un club tan importante se fije en mí es un gran orgullo”.
El delantero argentino manifestó, asimismo, estar muy agradecido a Frank Rijkaard “porque con él me consolidé en el Barcelona”. Añadió que según su opinión, “las cosas las hizo bien. No creo que toda la culpa -en referencia al fracaso en las competiciones disputadas- sea de él. La gente lo sabe y por eso le ha hecho una gran despedida”.
Hizo un balance de la temporada. “No ha sido un año bueno para nosotros –comentó Messi–. Aspirábamos a ganar todo y lamentablemente nos quedamos sin nada”. Messi añadió que “son dos años que el club no gana nada y eso se nota”.
Aseguró que participará con Argentina en los Juegos Olímpicos de Pekín “porque con el Barcelona lo tengo todo arreglado para poder estar en los juegos de Pekín”.

jueves, 19 de febrero de 2009


Unai Emery ha desplazado hasta la capital de Ucrania, donde se esperan temperaturas bajo cero y nieve, a un total de 22 jugadores, es decir, toda la plantilla excepto los lesionados Alexis, Renan y Edu. Entre los 22 se encuentran Miguel y Moretti, que, sin embargo, están lesionados y no participarán en el choque. Por lo tanto, serán dos de los cuatro descartes que Emery debe hacer.
El entrenador valencianista volverá a las rotaciones habituales de la Copa de la UEFA y jugadores como Pablo, Fernandes o Morientes podrían tener su oportunidad de inicio, y entrarían por Joaquín, Baraja y Villa. Sin embargo, la participación de éstos en la segunda parte, en caso de que el partido esté igualado, parece asegurada.Los que sí serán titulares son Del Horno y Maduro, debido a las lesiones de Miguel y Moretti. El vasco volvería a jugar tras mucho tiempo en el ostracismo, y el holandés repetiría en el lateral derecho, donde ya jugó el sábado pasado ante el Málaga.
En la mente de Emery y de la plantilla valencianista está dejar a cero la portería, algo que, precisamente, ocurrió por última vez en la Copa de la UEFA. Fue en Trondheim, cuando los blanquinegros ganaron 0-4 al Rosenborg. Desde entonces, el Valencia acumula 17 partidos oficiales recibiendo goles.
Otra de las preocupaciones valencianistas será el frío de Kiev. Está previsto que a la hora del choque (19.00 hora local) haya una temperatura de cero grados con posibilidad de precipitaciones en forma de nieve. Estas condiciones han sido el denominador común del Valencia en esta competición europea, ya que tanto en Trondheim como en Saint Etienne la plantilla ha jugado con temperaturas bajo cero, con nieve y con terrenos de juego en malas condiciones.
El rival del Valencia, el Dínamo de Kiev, llega al partido tras un parón de su liga de casi tres meses. Sin embargo, el equipo de Yuri Semin ha realizado una gira en España en el último mes en el que ha disputado siete encuentros amistosos que han servido para mantener el nivel.
El equipo ucraniano lleva tiempo esperando este partido, ya que, como manifestó su entrenador, el objetivo para esta temporada es "emular al Zenit y ganar la Copa de la UEFA". Con estas cotas tan altas se prevé que el equipo salga a por todas ante el Valencia para conseguir una ventaja que defender en el partido de vuelta en Mestalla.
Durante este parón invernal, el Dínamo ha tenido variaciones en su plantilla. Por un lado han llegado fichajes, como el delantero Guilherme, Diogo Rincón o Kravchenko. Sin embargo, ha perdido para toda la temporada a un fijo en su defensa como es el senegalés Diakhate.

miércoles, 18 de febrero de 2009

El Valencia estaría por perder a su máximo goleador que, ha recibido una favorable oferta para integrar el plantel del Manchester City. Sin embargo, esta oferta tendría que ser también a favor suficiente para su actual equipo que, es el de los amores de David Villa y no lo dejaría por unos dólares más de los que gana hoy.Esta información, ha sido dada por el diario “The Sun”, donde además afirma que el representante del futbolista estaría reuniéndose con el City para llegar a algún acurdo del que todos puedan salir ganado de alguna manera.Por su parte, José Luis Tamargo no ha querido dar testimonio sobre el tema, ya que pareciera estar en plena negociación y no desea confundir a los seguidores de un equipo y otro; pero mucho menos a los de David Villa, hasta al menos tener definida la decisión a tomar en unos días nada más.Muchos, ya se atrevido a catalogar esta noticia si llegara a confirmarse, como “la gran bomba navideña”, sin embargo, deberemos seguir atentos para ver qué sucede.
David Villa, nuevamente rectificó lo declarado anteriormente, en el que el futbolista ha dicho una y otra vez que seguirá desarrollándose junto al Valencia. Es más, explicó que el supuesto pacto del que se viene hablando en diversos medios de comunicación, en el que estaría por ser parte del plantel del Barcelona, no es verdadero. "Espero que ésta sea la última vez que respondo a esta pregunta", agrega el valencianista que por lo visto, “pocas pulgas” le quedan ya para estar escuchando el mismo tema reiteradamente.Es más, comentó visiblemente alterado por ello, que, si quieren publicar cosas sobre él “me parece perfecto y sí hay un pacto, pero de seis años con el Valencia, que espero cumplir felizmente e incluso añadir uno más".A propósito, si quedaba alguna duda de lo declarado, David Villa trató de dejarlo lo más claro posible, agregando: "El único que decide soy yo, la mayor voz autorizada sobre mi futuro soy yo", y si alguien no le cree…entonces no hay nada que hacer comenta el futbolista, porque expresa que más explicaciones y aclaraciones publicas de las que ha hecho, no está dispuesto a realizar sobre el mismo tema que para él, termina ahí.



martes, 17 de febrero de 2009


EL GOLEADOR TOTAL

En el minuto 35 del partido del miércoles ante Inglaterra Davi Villa aprovechaba un pase de Xavi Alonso para colarse entre los centrales de Fabio Capello y batir por bajo al meta James. Era el primer gol de España en su regreso al Sánchez Pizjuán de Sevilla y era el sexto tanto del delantero asturiano en otros tantos partidos consecutivos con la selección nacional.
El dato no es uno más, pues nunca nadie antes había logrado marcar en seis partidos seguidos con España. Villa lo ha conseguido ante Bosnia, Armenia, Estonia y Bélgica dentro de la clasificación para el Mundial de 2010, y en los amistosos ante Chile e Inglaterra. Hasta el partido con Inglaterra Villa estaba empatado con Telmo Zarra y Ladislao Kubala, que habían marcado en cinco partidos consecutivos con la selección en los años 1950 y 1957, respectivamente. Zarra marcó entonces ante Estados Unidos, Chile, Inglaterra y en dos partidos ante Portugal; Kubala lo hizo frente a Turquía, Suiza, Francia y en dos encuentro con Escocia como rival. Con su gol ante Inglaterra Villa suma ya 25 con la selección, teniendo delante sólo a Butragueño, Morientes, Hierro y Raúl, pero con un mejor porcentaje de efectividad que todos ellos, pues los ha logrado en 42 partidos (0,59 de media).
Por otra parte, el triunfo ante Inglaterra supuso para España cerrar un ciclo de dos años sin derrotas, desde que el 7 de febrero de 2007, cuando los entonces dirigidos por Luis Aragonés ganaron 0-1 también a Inglaterra.
En total, 29 partidos con un balance de 26 victorias y tres empates.
Los problemas económicos del Valencia no parecen hacer mella en el asturiano David Villa, que el domingo lograba el gol de su equipo ante el Málaga (1-1) y que de esa manera marcaba en Mestalla por cuarto partido consecutivo.
Villa suma ya 18 tantos esta temporada en Liga, con lo que ya iguala su registro realizador de la pasada campaña y mejora los números de la 2006-07 (15 goles). Su objetivo ahora es romper la barrera de los 25 tantos que logró en su primera temporada en el Valencia (2005-06), un objetivo que parece claramente al alcance del de Tuilla, pues su media de goles por partido está ahora en 0,81 frente a los 0,67 de entonces. De mantener la proporción acreditada esta campaña, Villa acabaría la Liga con 29 goles.
Mestalla está resultando clave en el acierto del asturiano, pues 13 de sus 18 goles los ha logrado en el feudo valencianista, donde lleva una media de 1,08 goles por partido. Marcó dos goles al Numancia, Deportivo y Almería, y uno al Mallorca, Racing, Betis, Atlético de Madrid, Villarreal, Sporting y el del pasado sábado ante el Málaga.
El delantero asturiano, que no sólo está en racha con su equipo, pues con la selección ha marcado en los seis últimos partidos que ha disputado, tiene contrato con el Valencia hasta 2013 y una cláusula de rescisión de 126 millones de euros, pero la difícil situación económica por la que atraviesa la entidad levantina pone a Villa en el mercado. Ayer mismo, un diario deportivo barcelonés le situaba el primero de la lista como recambio al camerunés Eto'o, que concluye contrato con el Barça el próximo año y que parece tener ya decidida su marcha del club azulgrana. Otros medios deportivos le incluyen en una supuesta lista de fichajes de Florentino Pérez en su asalto a la presidencia del Real Madrid, mientras que en Inglaterra son muchos los que suspiran por ver en el Liverpool repetida la pareja Villa-Torres de la selección española.
El Zaragoza aprovechó al término de la temporada 2002-03 las urgencias económicas del Sporting para hacerse con el delantero de Tuilla por menos de tres millones de euros, dinero que servía al conjunto rojiblanco para pagar las deudas contraídas con sus jugadores y evitar el descenso administrativo.
Tras dos campañas en La Romareda (31 goles en total y en ambas temporadas una media de 0,42 goles por partido), el Valencia se hacía con sus servicios tras pagar al conjunto maño los 12 millones de su cláusula de rescisión. El «valor» de Villa se había multiplicado por cuatro en dos años, y ahora puede haber llegado el momento de su salida de Mestalla -ya estuvo a punto de ir al Real Madrid el pasado verano- y nadie duda de que el Valencia multiplicará su inversión de entonces. En Inglaterra -Chelsea, Manchester City, Liverpool...- hablan de entre 60 y 70 millones.

viernes, 13 de febrero de 2009

• La selección sigue imparable
España no deja de sumar. La Inglaterra de Fabio Capello fue anoche su nueva víctima en el amistoso de Sevilla, con goles de David Villa y Fernando Llorente y el debut como internacional absoluto de Piqué en el equipo titular en su primera convocatoria. Antes de reengancharse a la fase de clasificación para el Mundial de Suráfrica-2010 a finales del mes que viene, con dos partidos ante Turquía, la selección española libró contra la inglesa una pelea bastante menos intensa que la anunciada para un choque en el que presuntamente se encontraban los dos equipos continentales más en forma de la actualidad.
España 2- Inglaterra 0

lunes, 9 de febrero de 2009

EL VALENCIA NO SACA NADA POSITIVO DE SU VISITA A PAMPLONA


El equipo de Unai Emery volvió a caer derrotado a domicilio, y ya van cinco veces seguidas. No fue para nada un partido brillante, especialmente por parte del Valencia (al que se le presupone mayor calidad que a su rival). Es cierto que el Valencia tuvo una buena actitud defensiva -ordenado, sin complicarse la vida, contundente-, pero otro error de concentración en un balón parado le ha costado un gol en contra y la derrota. Eso sí, tan concentrado estaba en estar bien atrás que se casi se 'olvidó' de atacar. Sólo lo hizo con asiduidad cuando iba perdiendo.Sobre un terreno de juego muy encharcado y blando por culpa de la nieve, los locales salieron apretando fuerte, con una ajustada presión y buenas combinaciones, básicamente por la banda de un destacado Juanfran, pero el cuadro valenciano resistió bastante bien estas acometidas y, con el paso de los minutos, se fue estirando.No obstante, el equipo de Unai Emery estuvo muy romo en ataque. Parecía como si las ansias por hacerlo bien en defensa les gastara tantas energías que no sabían atacar. Sólo generó una ocasión clara en la primera parte, en una llegada de Miguel hasta la línea de fondo, tras caño a Monreal, con pase atrás para que Silva disparase con peligro, pero sin encontrar portería.Osasuna tuvo más ocasiones, pero claras, sólo en el descuento del primer acto. Allí, César debió emplearse a fondo en un remate a propia puerta de Marchena. En el saque de esquina posterior a esa acción, Miguel Flaño se sacó un remate de cabeza ligerísimamente desviado.El conjunto navarro salió igual de intenso en la segunda parte, pero le duró muy poco esta intensidad, ni diez minutos. Fue justo en ese momento cuando, por desgracia para el Valencia, se decidió todo. Los valencianistas pudieron adelantarse en el marcador, en una dejada de Villa a Mata, que éste aprovechó para rematar a bocajarro, pero su disparo, que iba a gol, pegó en Sergio para irse a córner.Y del posible 0-1 se pasó al 1-0 en dos minutos, de la ocasión de Mata al gol de Miguel Flaño. El iraní Masoud provocó una falta, bien puesta por Puñal al segundo palo, donde Miguel Flaño cabeceó a gol tirándose en plancha libre pero libre de marcaje. Nuevo desajuste defensivo a balón parado y gol en contra. Esta historia se repite.Emery reaccionó. Sentó a los dos jugadores de banda, Angulo y Mata, y puso en juego a Vicente y Morientes y, poco después, dio entrada al portugués Manuel Fernandes por Albelda. El partido cambió de decorado, como casi siempre que Osasuna se adelanta. Los rojillos se echaron atrás a defender el resultado y el Valencia comenzó su particular cuenta atrás para intentar sacar algo positivo de Pamplona, objetivo que sólo dio la sensación de poder conseguir en las botas de Villa y en los últimos minutos en una clarísima ocasión de Moretti, pero Roberto estuvo brillante tapando puerta en el remate a bocajarro del italiano.De este modo, el Valencia sigue con su mala racha a domicilio, sin ganar desde hace tres meses, y encajando goles, para sumar ya 16 partidos oficiales sin mantener la portería a cero.


VILLA NO MARCA Y EL VALENCIA PIERDE ANTE EL OSASUNA
Faltó acierto ante el Osasuna para solventar un partido caracterizado por las inclemencias climatológicas. La nieve de los días anteriores en Pamplona y el frío en el Reino de Navarra limitaron el desarrollo fluido del juego que Villa dispone en su repertorio. No obstante, el Guaje fue el jugador más incisivo del Valencia. Hasta cinco lanzamientos realizó el delantero internacional asturiano.En el minuto 6, un libre directo raso de Villa se marcha fuera por poco. Ya en el segundo periodo, tras un centro de Miguel, el delantero valencianista la peina hacia atrás y sirve a Mata que no acierta a rematar, nueva asistencia del Guaje que lo intentaba todo para conseguir el gol que diera al Valencia, como mínimo, la igualada.Después serían dos lanzamientos en tres minutos el mejor lance de juego del asturiano. Silva pasa a Villa dentro del área pero el disparo se marcha fuera y sólo dos jugadas después el Guaje no puede rematar cómodo un envío largo del esférico. El partido se desarrolló así e incluso en el minuto 84 un último remate del Valencia llega desde las botas de Villa pero Roberto atrapa.En definitiva, faltó acierto pero una vez más el delantero internacional asturiano fue el aguijón más peligroso de un Valencia que no pudo conseguir un mejor resultado en Pamplona.