
“He dicho a los pilotos de Renault que sería justo bajar su caché. Ellos lo han entendido y hemos llegado a un acuerdo”, afirma Flavio Briatore en una entrevista que publicada ayer en el semanario italiano ‘Chi’.El patrón del equipo Renault de Fórmula Uno, el italiano Flavio Briatore, dice en la entrevista que ha propuesto a sus pilotos, Fernando Alonso y Nelsinho Piquet, que rebajen sus sueldos ante la actual crisis económica mundial que afecta también a las escuderías de F1. Fernando Alonso es el piloto mejor pagado de la parrilla con 35 millones por temporada, por detrás de Kimi Raikkonen piloto de Ferrari.“La Fórmula Uno está en medio de la crisis e intentamos adaptarnos de forma que pueda afrontar la actual situación rebajando los costes”, dice Briatore en la entrevista, quien pronostica que esta temporada Renault se jugará el campeonato de Fórmula Uno con Ferrari y BMW.Otro personaje de la F1 que ha hablado ante los periódicos es Bernie Ecclestone, en unas declaraciones al ‘The Times’, ha dicho que Renault y McLaren, por medio de Flavio Briatore y Ron Dennis, le amenazaron con boicotear el primer Gran Premio de la temporada si no cambiaba el reparto de premios en las carreras.Tanto Briatore como Dennis habrían amenazado a Ecclestone con un boicot en Australia apoyados por todas las escuderías de la parrilla. A la reunión también asistieron el presidente de Toyota, John Howett, y el vicepresidente de la FOTA.Según Ecclestone, Dennis habría convencido a Briatore del plante. “Flavio me dijo: no vamos a meter los coches en el avión, no vamos a Melbourne”. Ante la amenaza, Ecclestone respondió que podía cancelar con una llamada todos los vuelos de las escuderías.Esta maniobra hizo bajar los humos tanto a McLaren como Renault, que están en Australia sin haber conseguido la firma de Ecclestone para la mejora de los premios.“Si vienen aquí y me apuntan con una pistola en la cabeza tendrían que estar seguros de que pueden disparar y de que tienen balas. Si no es así, es mejor no hacerlo”, señala Ecclestone en palabras que recoge ‘The Times’.