miércoles, 27 de mayo de 2009

Andorra seguirá el Barcelona-Manchester a través de varias pantallas gigantes

Los aficionados azulgrana de Andorra podrán seguir la Final de la Liga de Campeones que enfrentará a partir de las 20.45 horas al FC Barcelona contra el Manchester United a través de pantallas gigantes que diferentes ayuntamientos del país han colocado en sus localidades. En Andorra la Vella, la capital del Principado, se ubicará una pantalla gigante en la plaza del Pueblo, donde está previsto que sigan el encuentro unas 250 personas, según fuentes del ayuntamiento. El Complejo deportivo de Encamp también habilitará una pantalla gigante, tal como ya lo hizo durante la final de la Copa del Rey, y se espera que más de 300 personas sigan el encuentro, según fuentes del ayuntamiento del municipio.


Ánimo Barça

lunes, 25 de mayo de 2009

El británico Jenson Button se quedó con el GP de Mónaco

El piloto de Brawn GP ganó el tradicional circuito callejero; segundo fue su compañero de equipo, el brasileño Rubens Barrichello y la Ferrari de Raikkonen fue tercera

El británico Jenson Button se quedó con el GP de Mónaco
- Jenson Button prosiguió su dominio avasallador en el mundial de Fórmula Uno al conquistar el domingo su quinta victoria de la temporada con un triunfo de punta a punta en el Gran Premio de Mónaco. En un mundial que se ha convertido en un auténtico monólogo de Brawn GP, el británico Button encabezó el tercer doblete de la escudería al cruzar la meta con una diferencia de 7.6 segundos por delante de su compañero brasileño Rubens Barrichello. "Ganar aquí es fantástico, este circuito es muy diferente a cualquier otra cosa", declaró Button. Cuatro de las cinco victorias logradas por Button este año han sido como primero de principio a fin. Button se alejó aún más frente del campeonato mundial, al estirar a 16 puntos su delantera. Brawn se convirtió en el primer equipo debutante que gana la prueba principal de la F1, luego que Jody Scheckter lo hiciese con Wolf hace 32 años.

El británico Jenson Button se quedó con el GP de Mónaco
Jenson Button ganó el Gran Premio de Mónaco 2009 de Fórmula Uno.


Ferrari finalmente pudo sonreír al conseguir su primer podio de la temporada, cortesía del tercer lugar del finlandés Kimi Raikkonen en el célebre circuito por las calles y bulevares del principado. El alemán Sebastian Vettel, el único piloto que ha logrado celebrar un triunfo individual en la temporada, tuvo que abandonar después de 16 vueltas debido a una colisión. El piloto de Red Bull se encuenta a 28 puntos de Button. Fue otra decepcionante jornada para el campeón vigente Lewis Hamilton y McLaren. El británico, ganador de la carrera el año pasado, quedó décimo segundo, aunque le tocó salir último en la parrilla. En tanto, el español Fernando Alonso (Renault) logró finalizar en el séptimo lugar. La próxima competencia se disputará el 7 de Junio en Turquía.
Campeonato de pilotos:
Jenson Button 51 puntos
Rubens Barrichello 35 puntos
Sebastián Vettel 23 puntos
Mark Webber 19,50 puntos
Jarrno Trulli 14,50 puntos

Copa de Constructores:
Brawn Gp 86 puntos
Red Bull 42,50 puntos
Toyota 26,50 puntos
Ferrari 17 puntos
McLaren 13 puntos
Tags: Fórmula Uno, Jenson Button

martes, 19 de mayo de 2009


VALENCIA ~ VILLARREAL

El encuentro correspondiente a la jornada 37 se disputa el día
24/05/2009, en el Estadio El Madrigal. El estadio se encuentra en Castellón y dispone de capacidad para 22000 aficionados. En nuestras páginas puedes encontrar un mapa de Castellón, que te permita llegar al estadio así como una lista de hoteles cercanos al mismo para que puedas hospedarte cuando tu equipo juega en Castellón.

martes, 12 de mayo de 2009

Ferrari amenaza con abandonar la F1

Ferrari amenazó mediante un comunicado con abandonar el Mundial de F-1 si la FIA sigue adelante con su propuesta de establecer un límite presupuestario de los equipos a partir de 2010. No correrán el Mundial de 2010 si no cambian las normas. Ferrari confirma su oposición al nuevo reglamento impuesto por la FIA y no tiene intención de inscribir sus coches para el próximo campeonato de F1, advierten en el comunicado. La medida de la FIA establece un límite voluntario de 45 millones de euros. Aquellos que la acaten, se verán favorecidos con respecto a los que no, ya que éstos verán limitadas sus posibilidades para mejorar los coches. Por el contrario, los que se ajusten al límite podrán acceder a facilidades aerodinámicas (en los alerones trasero y delantero), a mayor desarrollo de los motores y a duplicar la potencia del KERS, que pasaría de 80 a 160 CV de mejora.

No son los únicos

La escudería de Maranello no es la única que ha amenazado con abandonar la F1 si

se aprueba el límite. Toyota y Red Bull lanzaron el mismo ultimatum durante el último GP de España y BMW-Sauber ya avisó que se replantería su permanencia en el Mundial con el nuevo reglamento.

El Real Madrid se rinde, pierde ante el Valencia.

El Valencia goleó el sábado por 3-0 al Real Madrid. Los goles del Valencia fueron anotados por Juan Manuel Mata, en el minuto 29, a consecuencia de una ordenada jugada del ataque de su equipo. Sólo tres minutos más tarde, David Silva consiguió el segundo, al aprovechar un fallo del arquero merengue Iker Casillas (32), cuyo cuadro estuvo errático, que quizás recordaba la goleada 6-2 que le propinó el archirrival catalán durante la jornada anterior en el estadio Santiago Bernabéu. El tercero y definitivo llegó en el minuto 68, cuando el internacional Rubén Baraja ajustó contra un poste un impresionante disparo de volea. Con este resultado, el FC Barcelona puede vivir hoy otra fiesta, si conquista la Liga, para lo que debe imponerse al Villarreal, sexto de la clasificación, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini. Cuatro días después del derroche de energía en Londres para eliminar al Chelsea, los jugadores de Josep Guardiola se enfrentan a un Villareal que también quiere entrar en Liga de Campeones y necesita la victoria. No cabe duda de que el técnico catalán hará rotaciones. Con más razón porque pocos días después, el miércoles, el Bara jugará la final de la Copa del Rey, contra el Athletic de Bilbao, en Valencia. Esto podría favorecer a jugadores con pocos minutos de juego, como el islandés Eidur Gudjohnsen, quien se queja de ser poco alineado.



viernes, 8 de mayo de 2009

El árbitro del F.C. Barcelona ~ Chelsea, amenazado de muerte.

Tom Henning Ovebro, árbitro del partido de semifinales de la Champions entre el Chelsea y el F.C. Barcelona, ha sido amenazado de muerte tras el encuentro debido a los supuestos errores que cometió en el choque. Los británicos terminaron muy enfadados por la actuación árbitral. Sobre todo, por cinco penaltis que reclamaron y que no fueron señalados. Y no es una simple anécdota. Parece que la amenaza va en serio después de que el Chelsea haya sido eliminado de la Liga de Campeones por parte del Barça. En Ingalterra culpan directamente al colegiado noruego y la policía se ha visto incluso en la obligación de custodiar su vivienda para evitar que esas amenazas se hagan realidad.El Chelsea ha pedido calma y ha condenado esta actitud... lo que pasó en el campo se queda allí. Pero lo cierto es que el malestar por lo ocurrido en Stamford Bridge es latente y hat cierta tensión en Londres. Los mensajes amenazantes han aparecido en internet en las últimas horas tras el pase del Barça a la final de Roma. Son mensajes muy duros que se están extendiendo por las redes sociales y en los que se habla de "matar a Tom Henning Ovebro". También hay amenazas en las calles de Oslo, donde se encuentra la residencia habitual del colegiado, con pintadas que han levantado la voz de alarma y que incluso han hecho que el colegiado tome medidas de precacución pocas veces vistas antes. Lo cierto es que la actuación arbitral pudo decidir en parte el resultado final del partido. Pudo haber algunos errores en la no señalización de penas máximas que sí lo fueron. Un partido que terminó con empate a uno gracias al tanto de Iniesta en el tiempo de descuento.

miércoles, 6 de mayo de 2009


Si repiten el partido del 2-6, la final está asegurada

ADMIRACION POR EL BARÇA. La confianza viaja con el equipo. La fe es la bandera de la expedición. Nunca habíamos visto tanta tranquilidad ni tanta ilusión ante un partido tan importante. La goleada del Bernabéu ha sido la mejor vitamina para el partido de Champions. Por si fuera poco, al llegar a Londres y hojear la prensa del día comprobamos con satisfacción que al Barça se le trata con admiración y respeto e incluso algún periódico prestigioso señala el fin del madridismo y la confirmación de que entramos en una era de poder blaugrana. El 2-6 ha causado impacto en las Islas, más por la forma que por el fondo. Se elogia más el juego que los goles y se destaca más el estilo del equipo que el resultado. Hasta hace poco, al Barça se le conocía por Messi, Eto’o o Henry, pero ahora las figuras de los canteranos Xavi, Iniesta y Piqué comienzan a estar a su altura en los papeles. Un Barça de estrellas, un Barça de cracks al que se teme, por encima de todo, por la fuerza de su bloque, el dominio del balón y la técnica prodigiosa de algunos jugadores. Más que hablar de un duelo de David contra Goliath, aquí se habla de un enfrentamiento entre gladiadores y artistas.

LA UEFA QUIERE AL BARÇA. En pleno centro de Londres, a la hora del almuerzo, nos encontramos con un par de miembros de la UEFA. No revelaremos su identidad ni sus cargos pero lo cierto es que quieren ver al Barça en la final. No tienen intereses creados ni sangre culé, simplemente les gusta el buen fútbol y quisieran ver la mejor final posible. A la UEFA no le gustaría que se repitiera la final del año pasado porque restaría valor a la competición, perjudicaría las audiencias de televisión y sería un partido, en cierto modo, ya visto. Pero una cosa son los deseos y otra, la realidad y el pase a la final se lo tiene que ganar el Barça esta noche en Stamford Bridge. Pero, tranquilos, que si juegan como en el Bernabéu, la final está asegurada. Guardiola tiene la fórmula, el estilo, la táctica y los jugadores para vencer al Chelsea.

EL MANCHESTER ESPERA. No es ningún secreto que la final soñada por todos sería que el campeón vigente, el Manchester, se enfrentara al mejor equipo del momento, el Barça. Los de Ferguson hicieron ayer su trabajo y esperan al rival que salga esta noche de Stamford Bridge. La superioridad del Manchester sobre un Arsenal decepcionante fue total y para colmo la defensa y Almunia ayudaron con dos fallos en diez minutos que sentenciaron la eliminatoria. Pero es justo reconocer que tienen un gran equipo, que Cristiano Ronaldo, autor de dos goles, marca diferencias y que combinan talento con trabajo y eficacia. Un justo finalista. El otro ha de ser el Barça, que para nosotros tiene todavía más talento y más futbolistas desequilibrantes.


martes, 5 de mayo de 2009

Espanyol 3~Valencia 0

El Espanyol de Mauricio Pochettino prolongó su excelente racha de resultados y derrotó a un Valencia (3-0) que llegaba eufórico a este encuentro, pero que se vio superado por un rival que, a base de fe, de trabajo y de convicción, ha resucitado y que, incluso, puede soñar con un final de Liga tranquilo. La metamorfosis del conjunto blanquiazul ha sido increíble. Ha pasado de ser un equipo muerto y enterrado a convertirse en uno de los mejores del campeonato, según demuestran los números. Cuarta victoria consecutiva y quinto encuentro sin recibir un gol para derrotar a un equipo de Champions, que acabó superado por los locales. El Valencia fue más rival que los últimos equipos que han visitado el Estadio Olímpico recientemente. El conjunto dirigido por Unai Emery salió muy metido y desde que dio comienzo el partido fue el auténtico protagonista. El Espanyol, que últimamente no había sufrido demasiado, se tuvo que multiplicar en defensa para atajar las peligrosas combinaciones entre David Silva, David Villa y Juan Mata, tres de los mejores atacantes del campeonato. Los delanteros aprovecharon muy bien el flojo papel de los dos laterales blanquiazules, que se vieron desbordados siempre en la primera mitad. El equipo del argentino Mauricio Pochettino no fue el Espanyol alegre de las últimas jornadas y sus aproximaciones al área contraria fueran escasas aunque bastante peligrosas. Iván de la Peña supo ubicarse bien por detrás de Carlos Marchena y Rubén Baraja y eso le permitió fabricar alguna ocasión de peligro. Luis García avisó con un disparo desde la frontal del área que salió rozando el palo de la meta de César Sánchez. El Valencia no se amedrentó y respondió pronto con un par de chispazos de Villa y Silva, que el camerunés Carlos Kameni abortó sin excesivos problemas. Antes del intermedio, el uruguayo Iván Alonso pudo adelantar a los suyos, pero no supo definir una gran contra del Espanyol. El equipo valencianista mantenía su dominio territorial aunque fue perdiendo algo de claridad ofensiva y, por el contrario, los locales se fueron asentando en defensa, liderados por un inconmensurable Nico Pareja, y no dieron tantas facilidades. El Espanyol se vio sorprendido por el buen arranque del Valencia en el segundo tiempo, que salió con más ambición, aunque no de manera clara, y el conjunto visitante se fue aproximando a la portería defendida por Kameni, que tuvo que esforzarse para detener dos remates de Villa. Los de Pochettino no encontraron la manera de sacudirse la presión y se hicieron fuertes en defensa para intentar sorprender a la contra. La apuesta del entrenador argentino, aunque arriesgada, acabó dando sus frutos. Luis García, quien todavía sigue fallón de cara a puerta, malogró una magnífica ocasión. Rául Tamudo, algo mejor que en anteriores encuentros, tampoco encontró la recompensa. Sí lo hizo el argentino Román Martínez, el máximo goleador del Espanyol, que enganchó un zurdazo desde el balcón del área que sorprendió a César (1-0). La decisión del técnico Mauricio Pochettino de dar entrada al centrocampista argentino en lugar de Iván Alonso fue determinante. Con Román, el conjunto españolista tuvo más posesión de balón y se desmelenó en ataque. César Sánchez tuvo que multiplicarse para detener el bombardeo al que le sometieron el brasileño Nené, Luis García y Tamudo. Emery dio la réplica y dio entrada a Pablo Hernández y a Morientes para reactivar el ataque de su equipo. Pero ya era demasiado tarde, porque el Espanyol se sentía tan liberado que jugó a placer. El éxtasis llegó a Montjuic con el segundo tanto del argentino Nico Pareja. El central clavó por la escuadra una falta desde 30 metros (2-0). Los valencianistas no levantaron cabeza y perdieron energías en discusiones absurdas. Es más, el Espanyol acabó ampliando su triunfo con un gol de Nené en el añadido (3-0). Los blanquiazules sumaron la cuarta victoria consecutiva, que les permite abrir brecha con los puestos de descenso, mientras que el Valencia desperdició una buena oportunidad para consolidar su cuarto puesto.


AMUNT VALENCIA :)


viernes, 1 de mayo de 2009

JUAN MATA

Nació en Burgos, aunque es de familia asturiana y él se considera asturiano. A los tres años de edad regresó a Oviedo. Comenzó a jugar al fútbol en el Masaveu CF, luego formó parte del Juventud Estadio equipo ovetense hasta que con 12 años se fue al Real Oviedo. A pesar de su edad ya apuntaba maneras debido a técnica, a su velocidad y a sus goles, características que le valieron para que, tras pasar tres años en el equipo asturiano, fichara por las categorías inferiores del Real Madrid con 15 años. Debutó en el Cadete A y fue subiendo peldaños cada temporada, luego el Juvenil C y finalmente el Juvenil A en la temporada 2005~2006 y con el que ganó la liga y la Copa de Campeones.
Ese mismo año disputó también el Campeonato Europeo Sub-19 con la selección española, en el que se proclamó campeón y anotó 4 goles, cerrando así una campaña espectacular. Esto le valió para dar el salto al Real Madrid Castilla sin ni siquiera tener que pasar por el Real Madrid C.
En la temporada 06/07 Juan Mata jugó en el Real Madrid Castilla. Su posición en el campo se ha trasladado a la banda izquierda, actuando como extremo, aunque sin perder su olfato de cara al gol ya que por el momento es el 2º máximo goleador del filial con 6 goles tras el delantero Negredo.
Mata en 2007 llega al Valencia C.F. donde al principio no cuenta para el entrenador de ese momento ~Quique Sánchez Flores~ pero tras la marcha de este, llega Ronald Koeman el cual cuenta con él. Su aportación es muy destacada en la Copa del Rey con 4 goles en partidos tan decisivos como en las semifinal contra el Barcelona en Mestalla o los goles en el Vicente Calderón en la final y en cuartos de final.
En la temporada 08/09 empezó como titular en un Valencia que hizo el mejor arranque ligero de su historia. Participó activamente con 6 goles en la liga y marcando algunos importantes como en Mestalla contra el Atlético Osasuna el cual valió 3 puntos. En competición europea se estrenó marcando un gol con la cabeza en la Copa de la UEFA contra el Rosenborg.