jueves, 30 de abril de 2009


Ecclestone carga contra el GP de Valencia porque no cumplió las expectativas

Una edición del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en Valencia le ha bastado a Bernie Ecclestone para no considerar el circuito urbano de la ciudad como el "mejor del mundo".
El magnate británico, patrón de la F1, se despachó en Barcelona con unas duras declaraciones contra la prueba estrenada en 2008 en la ciudad del Turia al indicar que hubo precipitación en la celebración de la prueba y que no se cumplieron las expectativas. "Creo que nos precipitamos y que el gran premio llegó con un año de anticipación", dijo.
Ecclestone aseguró que la competición no cumplió con las expectativas previstas pero no quiso ahondar más en los términos que le defraudaron del circuito urbano de Valencia. Sus manifestaciones vienen precedidas de los intentos de los organizadores del Gran Premio de Europa, Valmor Sport de reducir el canon de 18 millones de euros por celebrar la prueba.




miércoles, 29 de abril de 2009

CALENDARIO F1 TEMPORADA 2oo9
  • Gran Premio de Australia (Melbourne) ~27-29 de Marzo~ Circuito de Albert Park
  • Gran Premio de Malasia (Kuala Lumpur) ~3-5 de Abril~ Circuito de Sepang
  • Gran Premio de China (Shanghai) - 17-19 de Abril - Circuito de Shanghai
  • Gran Premio de Bahrein (Bahrein) ~24-26 de Abril~ Circuito de Bahrein
  • Gran Premio de España (Cataluña) ~8-10 de Mayo~ Circuito de Montmeló
  • Gran Premio de Mónaco (Monte Carlo) ~21-24 de Mayo~ Circuito de Monte Carlo
  • Gran Premio de Turquía (Estambul) ~5-7 de Junio~ Circuito de Istanbul Park
  • Gran Premio de Gran Bretaña (Silverstone) ~19-21 de Junio~ Circuito de Silverstone
  • Gran Premio de Alemania (Nürburgring) ~10-12 de Julio~ Circuito de Nürburgring
  • Gran Premio de Hungría (Budapest) ~24-26 de Julio~ Circuito de Hungaroring
  • Gran Premio de Europa~21-23 de Agosto~ Circuito Urbano de Valencia
  • Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps) ~28-30 de Agosto~Circuito de Spa-Francorchamps
  • Gran Premio de Italia (Monza) ~11-13 de Septiembre~ Circuito de Monza
  • Gran Premio de Singapur (Singapur) ~25-27 de Septiembre~ Circuito de Singapur
  • Gran Premio de Japón (Suzuka) - 2-4 de Octubre - Circuito de Suzuka
  • Gran Premio de Brasil (Sao Paulo) - 16-18 de Octubre - Circuito de Interlagos
  • Gran Premio de Abu Dhabi (Abu Dhabi)- 30 de Octubre al 1 de Noviembre - Circuito de Yas Island

martes, 28 de abril de 2009

Valencia C.F- F.C.Barcelona

~25 de Abril del 2oo9~

Messi adelantó al Barça en Mestalla en un partido que los locales remontaron con goles de Maduro y Pablo. Henry, providencial, colocó el empate y puso interesante la Liga Española
0-1 Messi
1-1 Maduro
2-1 Pablo Hernández
2-2 Henry

Empate meritorio y merecido. El juego gris del Barça se ha visto compensando por la insistencia del equipo. Ya lo dijo Guardiola en pretemporarda: persistiremos. Y así ha sido. Pep ha alineado a un once con tres cambios esperados, uno por línea: Valdés, Alves, Piqué, Puyol, Abidal, Sergio Busquets, Xavi, Keita, Messi, Eto´o e Iniesta. Márquez, Touré y Henry han dejado paso a Puyol, Sergio y Keita.
Partido intenso desde el primer minuto. Ocasiones de gol por ambas partes. El FC Barcelona abre el marcador. Gol de Messi tras varias combinaciones con Iniesta y Eto´o en el interior del área (min. 23).

Al filo del descanso, el Valencia presiona con más peligro, al abrigo de su público. Madura marca a la salida de un córner (min. 43), tras una salida errónea de Valdés y desconcierto en la defensa azulgrana.
Se añade un minuto al tiempo reglamentario, aprovechado por los che. Pablo Hernández adelante a su equipo, ante la contemplación del sistema defensivo del Barça.
Comienza la segunda parte. El Barça busca el empate con corazón. Los jugadores barcelonistas no estaban finos, pero lo intentaban. Keita deja el terreno de juego. Sale el autor del empate definitivo: Henry (min. 62). Minuto 75. Salta la sorpresa. Gudjohnsen entra por un marcado Xavi.

lunes, 27 de abril de 2009

Resultado de la sesión de Calificación del GP de Bahrein

Gran resultado del equipo Toyota en la sesión de calificación del GP de Bahrein donde ha terminado con sus dos coches copando las dos primeras posiciones, Jarno Trulli es el piloto que tomará la salida desde la pole y le acompañará su compañero de equipo Timo Glock, un tiempo de 1:33.431 minutos ha sido el que le ha dado la primera posición. Sebastian Vettel ha puesto su red Bull en la tercera posición demostrando que el coche también funciona en el desierto y los dos coches de Brawn GP han ocupado la cuarta y sexta plaza, con Button por delante de su compañero Barrichello. Entre los dos ha terminado Hamilton con un McLaren rejuvenecido. Fernando Alonso saldrá séptimo por delante del Ferrari de Felipe Massa que ha superado a Kimi que saldrá décimo por detrás de Nico Rosberg. El Gran Premio de Bahrein 2009 de Fórmula 1 se celebra en el circuito de Sakhir. Los pilotos deben cubrir una distancia de 308,238 Km., dando 57 vueltas al circuito. El piloto ganador de 2008 fue Felipe Massa que, con su Ferrari, tardó en completar la carrera 1:31.06,970 horas. La pole la había conseguido Robert Kubica que había hecho un mejor tiempo en la sesión de Calificación de 1.33,096 min. La vuelta rápida en carrera la consiguió Heikki Kovalainen con un mejor registro de 1.33,193 min. La última sesión de entrenamientos ha sido liderada por Timo Glock con Toyota y un mejor tiempo de 1.32,605 min., poco antes de tener que tener que dejar su coche al lado de la pista con un problema eléctrico. Los entrenamientos han estado caracterizados por la igualdad de todos los pilotos, los 15 primeros pilotos han estado separados por menos de un segundo. La temperatura ambiente es de 38ºC, 51ºC en la pista y un ligero viento de 4.0 mps, con una humedad relativa de tan sólo el 13%. El KERS tendrá este fin de semana su prueba de fuego, ocho coches lo llevarán y son los de Ferrari, BMW Sauber, Renault y McLaren durante la carrera de mañana. Bridgestone ha suministrado para esta carrera el compuesto de neumáticos medio y el súper-blandos.

Q1 El primer coche en marcar un tiempo a sido el Force India de Fisichella con un tiempo de 1:35.931. Felipe Massa marca el mejor tiempo a los 10´ de empezar con un tiempo de 1:33.512. Sebastian Vettel ha terminado en la primera posición con un tiempo de 1:32.680, su compañero de equipo Mark Webber se ha quejado de que Kubica le ha molestado en su última vuelta.

Pilotos eliminados en la Q1:
16 A. Sutil (D) Force India (Mercedes)
17 S. Buemi (CH) Toro Rosso (Ferrari)
18 G. Fisichella (I) Force India (Mercedes)
19 M. Webber (AUS) Red Bull (Renault)
20 S. Bourdais (F) Toro Rosso (Ferrari)

Q2 Heikki Kovalainen es el primer piloto en saltar a la polvorienta pista del desierto, el mejor tiempo cuando faltaban 5 min es para Vettel con un tiempo de 1:32.474 que se mantiene como el mejor hasta el final del periodo.Los dos pilotos de BMW Sauber no han podido entrar entre los diez primeros, una vez más. Nelson Piquet ha quedado eliminado a más de un segundo de Fernando Alonso, que ha sido séptimo.H. Kovalainen también ha quedado fuera de la Q1, el piloto ha declarado que esto ha sido por una falta de ritmo del coche.

Pilotos eliminados en la Q2:
11 H. Kovalainen (FIN) McLaren Mercedes (Mercedes)
12 K. Nakajima (J) Williams
13 R. Kubica (PL) BMW Sauber (BMW)
14 N. Heidfeld (D) BMW Sauber (BMW)
15 N. Piquet (BR) Renault (Renault)

Q3 Toyota ha colocado sus dos coches en las primeras posiciones en el primer intento con los neumáticos option.
Jarno Trulli consigue la pole con un tiempo de 1:33.431 y una primera fila para Toyota con su compañero Timo Glock a su lado.

Las diez primeras posiciones han sido para:
1 J. Trulli (I) Toyota

2 T. Glock (D) Toyota

3 S. Vettel (D) Red Bull

4 J. Button (GB) Brawn

5 L. Hamilton (GB) McLaren Mercedes

6 R. Barrichello (BR) Brawn

7 F. Alonso (E) Renault

8 F. Massa (BRA) Ferrari

9 N. Rosberg (D) Williams

10 K. Räikkönen (FIN) Ferrari

viernes, 24 de abril de 2009



Valencia-Barça, partidazo de arriba a abajo

El mejor Víctor Valdés contra el mejor David Villa. Líder del 'Zamora' vs. segundo del 'Pichichi'. Al margen de la pugna por el trofeo al máximo goleador de la Liga entre el 'Guaje' y Samuel Eto'o, Mestalla vivirá mañana otro duelo con morbo en el área azulgrana. El portero del Barça encadenó el miércoles su séptima jornada seguida imbatido y está ya a sólo un partido de la marca que Miguel Reina estableció en la Liga 1972-73 al estar ocho duelos sin encajar un gol. La racha de minutos de Valdés es también la segunda mejor de la historia del club con 632, aunque para superar los 824 del padre del actual meta del Liverpool debería seguir a cero en Valencia y el Bernabéu y 13 minutos más en la visita al Villarreal al Camp Nou. Difícil pero no imposible a tenor de la seguridad defensiva del Barça. Sin embargo, Valdés, que amplió distancias al frente del Zamora con una media (0,75) inferior a la de Palop (1) y Casillas (1,06), se las verá con la peor de sus pesadillas. Con 7 goles en 13 partidos, Villa es el delantero que más tantos le ha marcado en los 301 encuentros oficiales del catalán bajo el marco barcelonista. Le siguen el ex colchonero Fernando Torres (6), el 'perico' Raúl Tamudo (5) y el uruguayo Diego Forlán (5), ex del Villarreal y ahora en el Atlético. Villa, que aún no ha ganado el 'Pichichi' y lleva seis 'dianas' en las últimas cuatro jornadas, igualó el miércoles su plusmarca en la Liga (25 en la 2005-06, cuando Eto'o ganó el galardón con 26 'dianas'). El asturiano, además, se benefició de algunos de los errores más llamativos de Valdés, como el que tuvo el 21 de septiembre de 2005 en el Camp Nou, cuando un despeje suyo con el pie tropezó en Villa y entró en la portería azulgrana en un encuentro que acabó 2-2. También en Mestalla, en la misma temporada 2005-06 (13 de febrero de 2006) un despeje fallido de Valdés con el pie fue a parar a los pies de Villa, que marcó con una precisa vaselina en un choque quefinalizó 1-0. El guardameta del Barça supo sobreponerse a esos errores y también ganó pulsos al valencianista, quien le alabó públicamente en su día que Valdés es uno de los mejores porteros del mundo.dirigir

jueves, 23 de abril de 2009

GP Bahrein 2oo9

Una semana después del Gran Premio de China, la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2009 llega al Oriente Medio, para la primera de las dos visitas de esta temporada, para el Gran Premio de Bahrein el domingo 26 de abril.
Situado 30 kilómetros al sur de la capital del Reino, el Circuito Internacional de Bahrein ha sido diseñado por Herman Tilke y organizó su primer Gran Premio en 2004. Las 57 vueltas la carrera se llevan a cabo en un 5.412 kilómetros del circuito, donde los coches alcanzan un promedio de 210kph y velocidades máximas de 314kph a lo largo de la recta del pit.
El circuito cuenta con cuatro largas rectas que ponen el énfasis en la búsqueda de la máxima velocidad en recta combinada con secciones de curvas más lentas. La ubicación en el desierto, con alta temperatura ambiente, supone un interesante desafío para los equipos y la arena depositada en la superficie de la pista con frecuencia la puede volver deslizante y variar dramáticamente las condiciones y los niveles de agarre.

miércoles, 22 de abril de 2009

22/4 20:00 España Liga Primera Division: Real Betis- Valencia

El Valencia visita hoy, miércoles, al Betis en Sevilla, donde ha ganado en cuatro de sus últimos siete encuentros, ya que ha jugado de forma consecutiva en el estadio Ruiz de Lopera en las últimas siete campañas, desde el regreso del equipo andaluz a Primera.
El Valencia ha ganado en las temporadas pares, ya que se impuso en la 2001-2002 (1-3) y, posteriormente, dos años después (0-1), así como en la Liga 2005-2006 (0-2) y en el pasado campeonato (1-2).
Los otros tres encuentros disputados en esta última etapa se han resuelto con dos triunfos del equipo bético y una igualada a un tanto.
El último Betis-Valencia se disputó el 23 de septiembre de 2007 y se resolvió en el tramo final del encuentro con goles del portugués Miguel Brito y del ex bético Joaquín, antes de que casi al final del encuentro el equipo sevillano redujera diferencias por medio de Sobis.
Las siete jornadas consecutivas como invicto son los argumentos a los que béticos se quieren encomendar para lograr un triunfo que se antoja casi decisivo para sus opciones de lograr la permanencia.
El técnico bético, José María Nogués tendrá para el partido ante el Valencia diversas ausencias importantes, como las del canterano Arturo García "Arzu" -que fue expulsado ante el Sporting- y el internacional chileno Mark González, que vio su quinta tarjeta amarilla.
Estas ausencias se unen a las ya esperadas del argentino Mafriano Pavone, Damiá y Sergio García, todos ellos lesionados y con más tiempo de baja.
En cambio, José María Nogués recupera a Melli, una vez cumplida su sanción, que posiblemente volverá al eje de la zaga verdiblanca, así como al lateral Fernando Vega, recuperado de sus molestias.
Valencia tratará de sumar su quinta victoria consecutiva para aferrarse a la cuarta plaza e incluso tratar de recortar a dos puntos su diferencia con el Sevilla, si el conjunto hispalense pierde ante el Barcelona.
Para este encuentro, el técnico Unai Emery no podrá contar con los portugueses Manuel Fernandes, lesionado, ni con el lateral Miguel Brito, sancionado por acumulación de amonestaciones, por lo que su puesto será ocupado por el central Raúl Albiol.
Además tampoco ha entrado esta semana el portero brasileño Renan Brito, al igual que el lateral italiano Emiliano Moretti, quien finalmente no ha podido recuperarse a tiempo de las molestias físicas que le han dejado fuera de las últimas convocatorias.
Por contra, sí que ha sido incluido el lateral Asier del Horno, lo que podría provocar la entrada del jugador vasco en el once inicial, debido a la ausencia de jugadores específicos para el carril izquierdo, aunque en los últimos encuentros su opción en esta posición ha sido la del central Alexis Ruano.
Tampoco han sido convocado el brasileño Thiago Carleto por decisión técnica, al igual que Miguel Angel Angulo, Curro Torres y Hugo Viana, por lo que la entrada de Del Horno y la salida de Miguel son el único cambio respecto a la convocatoria del encuentro ante el Sevilla.
Respecto al último encuentro es muy probable que el ex bético Joaquín Sánchez quede fuera del once inicial, en beneficio de Pablo Hernández, ya que el extremo diestro castellonense atraviesa un momento de forma muy superior al del Puerto de Santa María.
También podría haber variaciones en el doble pivote, donde Edu, Míchel o Marchena podrían suplir a Baraja y Albelda ante la proximidad del encuentro del próximo sábado ante el Barcelona.

martes, 21 de abril de 2009

El Valencia agradece los regalos

Ni siquiera Palop, en una brillante actuación, pudo evitar la tendencia del Sevilla anoche al suicidio. Equipo fiable por antonomasia, al cuadro de Jiménez le dio un aire y sus jugadores comenzaron a echarse piedras encima hasta quedar completamente sepultados. Primero Adriano, y después Fernando Navarro, con un manotazo al balón dentro del área en el momento decisivo. Justo cuando se apuraba el envite sin que el Valencia hiciera valer su superioridad numérica. El penalti lo transformó Mata, que asumió esa responsabilidad puesto que acababa de ser sustituido Villa. Mata alcanzaba así 10 goles y 10 pases de gol, unas cifras colosales para un jugador que, siendo de los que menos cobra, resulta de los que más ofrecen. Equipo ciclotímico por naturaleza, el Valencia vuelve asomarse con fuerza a la clasificación para la Liga de Campeones. Ésa es su inercia. Ha encadenado cuatro victorias consecutivas para olvidarse de dos meses metido en un túnel. Lo ha hecho a lomos de sus cuatro hombres de ataque, Silva, Villa, Mata y, en el segundo tiempo, Pablo Hernández, que han llegado a esta fase desatados. Tienen una pegada descomunal, tan sólo superada por los cracks del Barcelona.

Valencia: César, Miguel, Albiol, Marchena, Alexis, Albelda (Vicente, m.76), Baraja, Joaquín (Pablo, m.55) Silva, Mata y Villa (Morientes, m.76).

Sevilla: Palop, Adriano, Squillaci, Escudé, Fernando Navarro, Duscher (Luis Fabiano, m.86), Romaric, Navas (Capel, m.59), Renato, Perotti (Mosquera, m.45+) y Kanouté.

Goles: 0-1,m.9: Escudé. 1-1,m.45 +:Villa, de penalti. 2-1,m.83: Mata. 3-1,m.90 +: Pablo Hernández.

Arbitro: González Vázquez (colegio gallego). Amonestó por el Sevilla a Navas, Adriano, Squillaci, Luis Fabiano, Fernando Navarro, Palop, Kanouté y Duscher y por el Valencia a Baraja, Marchena, Silva, Mata, Morientes, Pablo y Miguel. Expulsó con roja directa al sevillista Adriano (m.43) y al entrenador visitante Manolo Jiménez (m.86).

Incidencias: Partido disputado en el campo de Mestalla ante 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

lunes, 20 de abril de 2009

Gana Vettel el GP de China para Red Bull

Sebastian Vettel del equipo Red Bull ganó el domingo el Gran Premio de China de Fórmula Uno. Vettel, que suma con esta su segunda victoria, superó por casi 11 segundos a su compañero de equipo Mark Webber, que alcanzó el mejor cierre en su carrera. La pista lluviosa dio la primera victoria al equipo Red Bull. El líder del campeonato Jenson Button de Brawn GP terminó en tercer puesto, con lo que extendió su ventaja a seis puntos después de tres carreras. El brasileño Rubens Barrichello de Brawn llegó en cuarto puesto, ante Heikki Kovalainen y Lewis Hamilton de la escudería McLaren, que sólo hicieron una parada en los pits. Timo Glock de Toyota logró el sexto puesto y Sebastien Buemi de Toro Rosso el último punto en el octavo puesto. Adrián Sutil de Force India chocó a cinco vueltas de la meta, tenía el sexto puesto y el primer punto para su equipo. El "uno, dos" de Red Bull dio reconocimiento al equipo, que tuvo que corregir un problema con el eje de transmisión que afectó a sus autos en la práctica del sábado, por lo que sólo pudieron correr en la clasificación. "Estoy extremadamente feliz", dijo Vettel, cuya única victoria anterior también se dio en condiciones lluviosas en Italia el año pasado. Esta es la tercera carrera de la temporada en la que el corredor con el primer puesto de la parrilla logra la victoria. Ferrrari terminó nuevamente sin puntos, el auto del brasileño Felipe Massa dejó de funcionar y Kimi Raikkonen se revolcó en medio de la pista antes de terminar en el décimo puesto. Webber dijo que el final de Red Bull en condiciones difíciles era muy gratificante.

jueves, 16 de abril de 2009

VALÈNCIA








El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar de la Diputación de Valencia presentará la oferta turística de la provincia de Valencia, en el XVIII Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC), que se celebrará entre hoy y el domingo en Barcelona, según informaron fuentes de la institución provincial.
En esta edición, el Patronato de Turismo acude al certamen turístico bajo el slogan 'Provincia de Valencia: tanto y tan cerca', con el objetivo de promocionar las mejores ofertas turísticas de esta provincia. Concretamente, el Patronato ha cerrado ofertas con 35 municipios de la provincia de Valencia para visitar, uno o varios días, distintos municipios de ella, tanto de litoral como de costa, desde 20 euros por persona y noche, según las mismas fuentes.
El diputado provincial de Turismo, Isidro Prieto, destacó que el objetivo principal de este año en el Salón de Turismo de Barcelona es "ofrecer productos concretos, en un soporte comercial que incluye las mejores ofertas, a precios asequibles a todos los bolsillos".
El stand del Patronato de Turismo València, Terra i Mar, ubicado en el pabellón 1 de la Feria de Barcelona, cuenta con 100 metros cuadrados para albergar a los municipios valencianos de Bocairent, Cullera, Gandia y Manises, explicaron. Además el Sarc de la Diputació de València presentará el Pasaporte Cultural 2009 editado en valenciano y el propio Patronato Provincial de Turismo.
El Saló Internacional del Turisme a Catalunya cuenta con más de 1.500 expositores para presentar la oferta turística nacional e internacional, con la representación de 75 países, indicaron las mismas fuentes. Este año, Perugia, capital de la región italiana Umbria, es la ciudad invitada al certamen para promocionar y ofrecer información sobre sus destinos turísticos.
El XVIII Saló Internacional del Turisme a Catalunya permanecerá abierto al público durante todos los días de duración del certamen de 10.00 a 20.00 horas, ininterrumpidamente, destacaron.

miércoles, 15 de abril de 2009


El gol de Mata, a falta de tres minutos para el final, no sólo dejó sin un punto al Sporting. Evitó que se rompiese la racha del equipo gijonés, que con la de ayer suma treinta jornadas sin empates. Curiosamente, el Sporting iguala la marca que estableció el equipo valencianista en la temporada 1963-64, en una Liga con 16 equipos y, por lo tanto, de 30 partidos. Aquel Valencia logró 16 victorias y encajó catorce derrotas. El Sporting ha sumado sus 33 puntos gracias a las once victorias conseguidas hasta el momento, mientras que salió derrotado en las otras 19 jornadas cuando faltan sólo ocho para finalizar la temporada. El del Sporting es un caso único, tanto del fútbol español como de las principales ligas europeas. Plan de trabajo Los jugadores del Sporting que participaron en el encuentro de ayer tendrán hoy una sesión de entrenamiento regenerativo, a partir de las 10.30 de la mañana, mientras que el resto trabajarán con más intensidad. Preciado ha fijado para mañana la jornada de descanso y la plantilla sportinguista volverá el miércoles al trabajo con la habitual sesión doble.

sábado, 11 de abril de 2009

Brawn GP compró Honda por una simbólica libra esterlina

La prensa japonesa confirmó la cifra que canceló la nueva escudería. "El precio era lo de menos, no podíamos venderla a un competidor", dijo la empresa.
La flamante escudería Brawn GP, que hace furor en su temporada de debut en la Fórmula 1, tomó el lugar en la máxima categoría que dejó vacante Honda, a la que adquirió al precio simbólico de una libra esterlina.La cifra, que recuerda al título de uno de los álbumes más recordados del grupo británico Genesis ("Selling England by the pound" o "Vendiendo Inglaterra por una libra"), fue dada a conocer hoy viernes por la prensa japonesa.El diario Yomiuri Shimbun confirmó la versión en boca de un directivo del coloso japonés de la industria automotriz, quien destacó que "desde que se dedició vender la escudería en diciembre por la crisis financiera mundial, la prioridad era que continuase con las actividades en la Fórmula 1"."En ese contexto, el precio era lo de menos porque no podíamos venderla a un competidor para que la desmantelara. La idea era proteger los puestos de trabajo de cientos de personas y creo que encontramos una solución satisfactoria".Brawn adquirió el equipo Honda oficialmente en marzo, pero el valor de la operación se mantenía en secreto.Desde su debut en la máxima categoría, el equipo comandado por Ross Brawn está dando que hablar, pues el piloto británico Jenson Button ganó los Grandes Premios de Australia y Malasia, este último interrumpido antes del final por una lluvia torrencial el pasado domingo.

viernes, 10 de abril de 2009

19 de abril de 2009
3er Gran Premio, de las 17 carreras del Campeonato del Mundo
El muy técnico y difícil Circuito Internacional de Shanghai acoge la tercera ronda del Campeonato del Mundo de Formula Uno FIA, donde los neumáticos Bridgestone, una vez más, serán el punto de atracción después de tan solo una semana de descanso, desde la última carrera. Los cambios en el calendario hacen que el Gran Premio de la China tenga lugar aquí tan sólo seis meses después de la última carrera disputada aquí. Cuando la carrera fue ganada por Lewis Hamilton, piloto de McLaren Mercedes, utilizando una estrategia de neumáticos duro-duro-medio.
Esta temporada con el cambio a los nuevos neumáticos slicks la asignación ha cambiado, por lo que en China se verán los neumáticos medianos y súper blandos (los mismos neumáticos que se utilizaron en el Gran Premio de Australia) suponiendo para los equipos y los pilotos un duro desafío para la gestión de los neumáticos.
Shangai tiene dos largas rectas y dieciséis curvas de diversos tipos en sus 5,45 km. Duras frenadas, extremada carga lateral y alta demanda de tracción son sólo algunos de los factores a los que se enfrentaran los compuestos de neumáticos medios y súper blandos Bridgestone Potenza. Es probable que las curvas 2 y 7 produzcan graining en los neumáticos, mientras que la alta fuerza lateral G generada al pasar por la secuencia de curvas 7ª y 8ª supondrán una fuerte demanda a la construcción de los neumáticos y a su durabilidad por le calor soportado. La opción preferida anteriormente era la de dos pit-stops, rodar con un coche muy cargado, que requiere la estrategia de una parada, penaliza los tiempos por vuelta y provoca un mayor desgaste de los neumáticos.
Hirohide Hamashima - Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport, dijo:¿Cuáles son los desafíos de Shangai?“El Circuito Internacional de Shanghai es duro con los neumáticos. Se producen fuerzas laterales muy altas y esperamos ver graining el neumático delantero izquierdo, especialmente causado por el aumento de radio de la segunda curva. Aquí también podríamos ver graining en los neumáticos traseros. El diseño del circuito hace que se utilicen unos reglajes de downforce medios, ya que también hay dos largas rectas, pero un gran porcentaje de la pista es muy sinuosa y técnica. Para los equipos y pilotos será un gran reto encontrar los reglajes correctos para lograr el máximo aprovechamiento de sus neumáticos. ”
Vamos a ver el uso del compuesto súper blando una vez más, ¿será difícil la gestión de los neumáticos?“En Australia, el graining del neumático súper blando, fue un desafío particular, sin embargo, el graining fue diferente para los equipos, en la parte delantera o en la parte trasera, lo que supone que aún hay que encontrar los reglajes correctos en los nuevos coches. Por esta razón, es por lo que espero que haya menos graining China, porque los equipos tienen ahora una mejor comprensión de sus coches que en la primera carrera. Asimismo, Shangai es un circuito permanente, de forma que la superficie de la pista debe ser mejor “.
Fernando Alonso, octavo mejor piloto de la historia de la Fórmula 1.
La Fórmula 1 lleva 59 años de historia. Un deporte que ha evolucionado enormemente en ese tiempo y sobre el que The Times ha creado una lista con sus mejores representantes.
El primer piloto, para el diario sería el inglés Jim Clark, seguido del brasileño Ayrton Senna, uno de los más emblemáticos.

El tercer puesto es para el alemán heptacampeón del mundo Michael Schumacher.
De los pilotos en activo actualmente, el primero
es Fernando Alonso, en octava posición. La publicación inglesa le considera "uno de los talentos más precoces de la historia de la Fórmula 1. Alguien que consiguió tumbar a Michael Schumacher, demostrando que es un piloto muy duro, que aguanta la presión y que sabe igual atacar que defender una posición". También destaca que "es joven y aún puede conseguir muchos más triunfos".
Le siguen
Kimi Raikkonen
, en decimotercer puesto, y Lewis Hamilton, no le nombran hasta el puesto veinte.
Para realizar esta lista se ha tenido en cuenta la habilidad al volante, la inteligencia en la carrera, la capacidad para trabajar y engrandecer a las escuderías y el valor demostrado en este deporte.

jueves, 9 de abril de 2009

Amenaza para McLaren

El piloto británico Lewis Hamilton quiso abandonar al conjunto anglo-alemán.
El nuevo escándalo en el que se ha visto envuelto McLaren-Mercedes, que otra vez tendrá que dar explicaciones ante el Consejo Mundial de la FIA, amenaza con descomponer el equipo de la Fórmula 1, donde el mismo Lewis Hamilton está planteándose la huida.Según aseguró ayer el diario alemán Bild, el jefe deportivo de Mercedes, Norbert Haug, tuvo incluso que convencer al piloto británico para que no abandone el conjunto anglo-alemán.La relación entre el campeón del mundo y el presidente de McLaren, Ron Dennis, parece haberse deteriorado gravemente, pues según medios británicos, fue precisamente el patrón del equipo quien instó a su “hijastro” deportivo a mentir en Australia ante los comisarios de carrera.La hora de la verdad está fijada ya para el 29 de abril en París, cuando aún no han pasado siquiera dos años de la histórica sanción de 100 millones de dólares y la descalificación del Mundial de constructores con la que el Consejo Mundial castigó a McLaren por espionaje.Una incógnitaLa medida del nuevo castigo es aún una incógnita: desde una multa económica hasta una nueva exclusión del campeonato, todo parece posible.El hecho es que el ya despedido director deportivo del equipo, Dave Ryan, y Hamilton condujeron a un error a los comisarios de carrera con sus declaraciones tras el Gran Premio de Melbourne, el primero de la temporada.Hamilton, como ya sospechó el “The Sunday Times”, parece librarse de culpa con su descalificación retroactiva de la carrera a causa de su confesión ante la prensa internacional el viernes en Sepang, antes del Gran Premio de Malaisia.Las acusaciones van dirigidas al equipo. “Celebramos la oportunidad de trabajar con la FIA en el mejor interés de la Fórmula 1”, dijo McLaren en un comunicado emitido el martes justo después de la citación ante el Consejo Mundial.Curiosamente, al igual que hace dos años en el caso del espionaje, el equipo plateado deberá responder de nuevo ante una posible violación del artículo 151 c del Código Internacional Deportivo, que sanciona cualquier tipo de comportamiento contra el espíritu del deporte.Y todo esto sucede por ganar apenas un escuálido punto. Hamilton terminó la carrera en cuarta posición, pero fue adelantado por el italiano Jarno Trulli, de Toyota, durante una fase de “safety car”.En la investigación posterior, el piloto y el ya ex director deportivo Ryan aseguraron que no hubo ninguna instrucción de equipo para dejar pasar a Trulli, que tras salirse un momento de la pista fue adelantado también por Hamilton con el coche de seguridad en pista.Reunión de “crisis”La escudería Ferrari celebró ayer en Maranello una reunión de “crisis” con su presidente, Luca di Montezemolo, para analizar el comienzo más flojo de una temporada en la Fórmula 1 desde 1992.“El equipo está unido y con mucha confianza”, dijo Montezemolo tras la reunión de dos horas y media en que se analizó el desempeño de los bólidos rojos en los grandes premios de Australia y Malaisia. “Las discusiones fueron intensas, pero constructivas”, agregó.Tanto en Melbourne como en Sepang, el subcampeón mundial Felipe Massa (Brasil) y el ex campeón mundial Kimi Raikkonen (Finlandia) terminaron con las manos vacías. Disputadas dos de 17 carreras, Ferrari, que ganó el Mundial de constructores 2008, está última en las posiciones.Según se informó, el equipo trabajará intensivamente en el desarrollo aerodinámico del modelo F60.

miércoles, 8 de abril de 2009

Button ganó su segunda carrera en forma consecutiva
Mentiras de poca monta, justicia tardía, arrebatos, operaciones de prensa, guiños al mercado con caóticas consecuencias y pretensiones de reacción corporativa ofreció la Fórmula Uno en menos de una semana. Y en el medio, casi como perdido, hubo un retazo de Gran Premio, en Malasia, segunda fecha del 60º Campeonato Mundial. Una porción, poco más de la mitad, se entregó en Sepang antes de que la carrera fuese declarada como concluida luego de haber estado 50 minutos detenida con bandera roja.
Button ganó su segunda carrera en forma consecutivaJenson Button estaba sentado en el Brawn BGP 001-Mercedes-Benz, sin el casco ni la capucha antiflama, cuando le comunicaron que los comisarios finalmente habían dado la carrera por terminada convirtiéndolo otra vez en ganador. El alemán Timo Glock esperaba en su Toyota TF109 vestido y concentrado como para volver a capear el temporal cuando tomó nota de que su segundo podio en Fórmula Uno estaba confirmado. En cambio, Mark Webber, australiano y miembro activo de Grand Prix Drivers Association, una suerte de sindicato de pilotos, seguía dando vueltas por la recta de Sepang arengando a sus colegas contra la reanudación de la prueba y Kimi Räikkönen, tan despreocupado como suele estar por todo, con chomba y bermudas, comía un helado y destapaba una lata de gaseosa en el paddock luego de que Ferrari decidiera retirar su F60 por otro problema con el KERS no bien flameó el trapo rojo.
Entre los escasos saldos deportivos que dejó la competencia sobresalen la solidez de Brawn, los vaivenes de Toyota y Williams, los artificios de Alonso, el hambre de Hamilton y el desconcierto en Ferrari. El caos que provocó una lluvia anunciada pero de comienzo incierto no hizo gran mella en el andar de los coches de Ross Brawn. Cuando perdió la punta en la partida, Button, que cayó hasta el cuarto lugar al cabo de un par de curvas, tejió con paciencia su vuelta a la cima demorando la primera detención en boxes como estocada para superar a Jarno Trulli y Nico Rosberg. Alonso, que saltó de noveno a tercero usando la ayuda del KERS en los metros iniciales, había sucumbido ante el Brawn número 22 antes del final del primer giro.
La lluvia, primero como chaparrón, convocó masivamente a boxes, donde la mayoría eligió neumáticos para aguacero extremo ante la previsión meteorológica. Sin embargo, la descarga mayor se demoró y como la pista no estaba empapada varios volvieron a los garages para calzar gomas intermedias. Fueron media docena de vueltas en las que parecía ganar el desconcierto y todos pretendían sacar alguna ventaja. Ferrari, por caso, había montado las Bridgestone con dibujo extremo en la F60 de Räikkönen cuando aún no había empezado a llover. Ese manotazo estratégico, casi echando la carrera a suerte, no funcionó por la tardanza de la precipitación. Cuando cuatro giros después empezó a lloviznar, el campeón 2007 ya había perdido mucho tiempo y varios puestos rodando sin adherencia.
Button emergió otra vez adelante cuando el temporal obligó sí a entrar a boxes por neumáticos para lluvia torrencial. Entonces se mezcló el pelotón, Glock acortó su distancia con la punta, se arrimó Barrichello y Nick Heidfeld sacó provecho de su menor cantidad de paradas. Ante la cortina de agua que inundó la pista y cierta cerrazón aún más elocuente por el horario de la competencia, la carrera fue neutralizada con auto de seguridad y, una vuelta más tarde, detenida con bandera roja. Como no se llegó a cumplir con los dos tercios del recorrido, entonces otorgó la mitad de los puntos.
Como antecedente de una competencia tan corta, se recuerda el Gran Premio de Australia de 1991, en las calles de Adelaïde. También por lluvia, la carrera duró 14 de las 81 vueltas previstas y Ayrton Senna, coronado como tricampeón desde la fecha anterior, fue declarado vencedor. Aquella era otra Fórmula Uno, una que se permitía correr en el horario central de cada país. Ahora, la preocupación por la audiencia europea llevó a terminar las carreras al atardecer, como ocurrió en Melbourne, o directamente a competir de noche (Singapur). Como se largó a las 17 de Sepang, cuando el temporal amainó ya no había tiempo -ni suficiente luz- para una reanudación.
Antes de la próxima fecha, la Corte de Apelaciones decidirá sobre los mentados difusores que los denunciantes también tienen listos en sus fábricas. Mientras se espera otro capítulo de esa saga, el inocuo incidente entre Hamilton y Trulli detrás del auto de seguridad en Albert Park creció en espiral. En plena era de la información, con la FIA monitoreando las comunicaciones de los equipos y los espectadores como testigos digitales registrándolo todo para compartirlo luego en Internet, el campeón y McLaren mintieron a los comisarios deportivos sobre los pormenores de la maniobra que inicialmente había derivado en una injusta sanción al italiano. Más grave que la desclasificación, es la certeza de que Hamilton y Dave Ryan, dos empleados de McLaren, engañaron a las autoridades. Uno, la estrella de 24 años, ocupó la sala de prensa de Malasia para brindar excusas públicas, despegarse el barro y endilgarle la responsabilidad al director deportivo. Al otro, reputado con 35 años de servicio, le colgaron el cartel de chivo expiatorio suspendiéndolo de sus funciones.
Esta es otra Fórmula Uno. Una en la que domina el equipo que hace un mes completaba sus primeros kilómetros de ensayos, corre con autos denunciados como antirreglamentarios y en dos carreras ha sumado más puntos que los cosechados por Honda en las dos temporadas anteriores. Esta Fórmula Uno tiene a Ferrari, el campeón de constructores, sin puntos después de dos Grandes Premios: se trata del peor arranque desde 1992, cuando sus autos tampoco anotaron en las dos primeras fechas (Sudáfrica y México), con la salvedad de que en aquella época sólo sumaban los seis primeros clasificados y ahora -desde 2003- hay puntos para los ocho de adelante. La Fórmula Uno ha cambiado. Quién sabe si para bien.