Amenaza para McLaren
El piloto británico Lewis Hamilton quiso abandonar al conjunto anglo-alemán.
El nuevo escándalo en el que se ha visto envuelto McLaren-Mercedes, que otra vez tendrá que dar explicaciones ante el Consejo Mundial de la FIA, amenaza con descomponer el equipo de la Fórmula 1, donde el mismo Lewis Hamilton está planteándose la huida.Según aseguró ayer el diario alemán Bild, el jefe deportivo de Mercedes, Norbert Haug, tuvo incluso que convencer al piloto británico para que no abandone el conjunto anglo-alemán.La relación entre el campeón del mundo y el presidente de McLaren, Ron Dennis, parece haberse deteriorado gravemente, pues según medios británicos, fue precisamente el patrón del equipo quien instó a su “hijastro” deportivo a mentir en Australia ante los comisarios de carrera.La hora de la verdad está fijada ya para el 29 de abril en París, cuando aún no han pasado siquiera dos años de la histórica sanción de 100 millones de dólares y la descalificación del Mundial de constructores con la que el Consejo Mundial castigó a McLaren por espionaje.Una incógnitaLa medida del nuevo castigo es aún una incógnita: desde una multa económica hasta una nueva exclusión del campeonato, todo parece posible.El hecho es que el ya despedido director deportivo del equipo, Dave Ryan, y Hamilton condujeron a un error a los comisarios de carrera con sus declaraciones tras el Gran Premio de Melbourne, el primero de la temporada.Hamilton, como ya sospechó el “The Sunday Times”, parece librarse de culpa con su descalificación retroactiva de la carrera a causa de su confesión ante la prensa internacional el viernes en Sepang, antes del Gran Premio de Malaisia.Las acusaciones van dirigidas al equipo. “Celebramos la oportunidad de trabajar con la FIA en el mejor interés de la Fórmula 1”, dijo McLaren en un comunicado emitido el martes justo después de la citación ante el Consejo Mundial.Curiosamente, al igual que hace dos años en el caso del espionaje, el equipo plateado deberá responder de nuevo ante una posible violación del artículo 151 c del Código Internacional Deportivo, que sanciona cualquier tipo de comportamiento contra el espíritu del deporte.Y todo esto sucede por ganar apenas un escuálido punto. Hamilton terminó la carrera en cuarta posición, pero fue adelantado por el italiano Jarno Trulli, de Toyota, durante una fase de “safety car”.En la investigación posterior, el piloto y el ya ex director deportivo Ryan aseguraron que no hubo ninguna instrucción de equipo para dejar pasar a Trulli, que tras salirse un momento de la pista fue adelantado también por Hamilton con el coche de seguridad en pista.Reunión de “crisis”La escudería Ferrari celebró ayer en Maranello una reunión de “crisis” con su presidente, Luca di Montezemolo, para analizar el comienzo más flojo de una temporada en la Fórmula 1 desde 1992.“El equipo está unido y con mucha confianza”, dijo Montezemolo tras la reunión de dos horas y media en que se analizó el desempeño de los bólidos rojos en los grandes premios de Australia y Malaisia. “Las discusiones fueron intensas, pero constructivas”, agregó.Tanto en Melbourne como en Sepang, el subcampeón mundial Felipe Massa (Brasil) y el ex campeón mundial Kimi Raikkonen (Finlandia) terminaron con las manos vacías. Disputadas dos de 17 carreras, Ferrari, que ganó el Mundial de constructores 2008, está última en las posiciones.Según se informó, el equipo trabajará intensivamente en el desarrollo aerodinámico del modelo F60.